
El sistema de ‘Pico y Placa‘ antes llamado como ‘Hoy no circula‘, empezó a implementarse en Quito como medida restrictiva de circulación desde el año 2010, con el fin de solucionar la congestión, el ruido y la contaminación vehicular que a diario se vivía en las calles.
¿Qué es exactamente el Pico y Placa en Quito?
Por si te estás preguntando como funciona el pico y placa, debes saber que esta es una medida que limita la circulación de vehículos en un horario específico y sé norma de acuerdo al último número de la placa, tanto para automotores como para motos.
¿Dónde no aplica el pico y placa?, esta restricción solo es aplicable en el área urbana de Quito, puedes revisar los límites en la siguiente diapositiva:

↗️ Consulta el historial de revisión técnica de cualquier vehículo desde internet gratis.
Recuerda que esto también aplica a viajeros o vehículos de otras provincias, por lo tanto, si vas a viajar a Quito debes conocer esta información para evitar ser multado. No existen salvoconductos que puedan librarte de esta obligación.
¿Cuáles son las excepciones para el pico y placa?
Las únicas excepciones que existen para saltarse el pico y placa son las siguientes:
- Oficiales del Presidente y Vicepresidente
- Cuerpo Diplomático y Consular acreditado ante el Gobierno Nacional
- Transporte de personas con discapacidades
- Autos conducidos por personas de la tercera edad
- Vehículos de emergencia
- Transportes colectivos de personas
- Transporte comercial rural
- Autos completamente eléctricos o que generen cero emisiones
¿Qué placas circulan en Quito hoy? Horario hoy no circula
El Pico y Placa se rige por dos horarios, uno en la mañana y el otro en la tarde. Recientemente, las autoridades modificaron las horas de tránsito, restándole una hora a la circulación de la tarde; esto con el fin de agilizar la movilidad en la ciudad.
Los nuevos horarios de Pico y Placa en Quito son: de 06:00 a 9:30 AM y de 04:00 a 08:00 PM.
- Los lunes no circulan placas que terminen en 1 y 2
- Los martes no circulan placas que terminen en 3 y 4
- Los miércoles no circulan placas que terminen en 5 y 6
- Los jueves no circulan placas que terminen 7 y 8
- Los viernes no circulan placas que terminen en 9 y 0
- Sábados y domingo pueden circular cualquier placa todo el día.
La AMT publica diariamente en sus redes sociales a qué placa le toca circular cada día.
Multas
El incumplimiento de esta medida puede representar sanciones pecuniarias para el conductor, las cuales pueden ir desde el 15% de un SBU hasta el 50%.
Por | Sanción |
1era vez | $ 60 |
2da vez | $ 100 |
3ra vez | $ 200 |
Puedes revisar la información oficial en el sitio web de la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito o copiando y pegando en otra pestaña la dirección URL que se encuentra en la fuente de esta publicación.
Fuente: http://www.amt.gob.ec/index.php/informacion/pico-y-placa/