Realiza el Registro Turístico en línea desde la comodidad de tu casa con unos pocos pasos.

Normalmente, este proceso tardaba hasta 45 días laborables para completarse de manera presencial, ahora con el nuevo trámite en línea, solo bastarán 10 minutos frente a una computadora para finalizar la simplificación del proceso de obtención de LUAE y el Registro Turístico.
La LUAE es la licencia obligatoria que faculta la operación comercial de todos los establecimientos del Distrito Metropolitano de Quito.
El catastro de servicios turísticos no tiene ningún costo y es de carácter vitalicio, solo se debe hacer por una única vez en la vida, a menos que se requiera alguna actualización de los datos del establecimiento.
Registro Turístico ― Catastro de servicios turísticos y autodeclaración
Para sacar el registro de turismo por primera vez, debes seguir los pasos enlistados a continuación:
- Ingresa con cualquier navegador a la URL sicet.quito-turismo.gob.ec.
- Da clic en el botón que dice “Ingreso Sistema”.
- Seleccione la opción “Crear Cuenta” y complete los datos solicitados (RUC, representante legal, dirección, etc.).
- Inicia sesión.
- Accede a “Registro Turístico”
- Revisa detenidamente la lista de documentos requeridos, luego haz la declaración responsable de cumplimiento.
- Finalmente, imprime el comprobante de Registro Turístico.
Recuerda que el documento resultante del registro, debe ser exhibido en el establecimiento comercial, preferentemente cerca de la puerta de ingreso.
↗️ Cursos gratuitos del Ministerio de Turismo
¿Quién necesita un registro turístico?
Los establecimientos con las siguientes actividades que se encuentren en el Distrito Metropolitano de Quito, pueden registrarse.
- Restaurantes
- Cafeterías
- Establecimientos móviles
- Plazas de comida
- Servicio de catering
- Hoteles, hostales, hosterías, haciendas turísticas, lodge, resort, refugios, campamentos turísticos, casas de huéspedes
- Agencias de servicios turísticos
- Transporte turístico en todas sus modalidades
- Organizadores de eventos, congresos y convenciones
- Centros de convenciones
- Bolera
- Parques de atracciones estables
- Pista de patinaje
- Termas, balnearios, centros de recreación turística o centros de turismo comunitario
Solo las discotecas, bares, eventos, banquetes y salas de recepción están fuera de esta simplificación, para ellos el trámite sigue haciendo con el proceso habitual.
¿Qué gano con hacer el Registro Turístico?
Entre los principales beneficios, está la promoción turística de su negocio, participación en ferias (Quito Turismo), posicionarte en el mapa digital turístico de Quito, ser parte de cursos y talleres, entre otros.
Si se te complica terminar el registro en línea o necesitas ayuda con el trámite, puedes ponerte en contacto a través de los siguientes medios:
- info@quito-turismo.gob.ec
- +593 2 299 3300 al 299 3330
- Pasaje Oe3G Río Amazonas N51-20 y Calle N50B (Antiguo Aeropuerto)
FUENTE: quito-turismo.gob.ec ― quitoinforma.gob.ec