Registro Migratorio de venezolanos en línea Ecuador – EstoyAqui.ec

El objetivo del Registro Migratorio en línea (estoyaqui.ec) sin costo, tiene como fin normalizar la estadía de los ciudadanos venezolanos que ingresaron al país por cualquiera de los puntos de control migratorio.

registro-migratorio-ecuador-en-linea-venezolanos-ecuador

La amnistía migratoria se enfocará en 3 sectores poblacionales, personas venezolanas que ingresaron de forma regular a Ecuador, personas de cualquier nacionalidad y venezolanos que entraron al país de forma irregular.

↗️ HIAS Ayuda económica a venezolanos en Ecuador

Registro migratorio para venezolanos en Ecuador.- El proceso de regularización y control migratorio, está formado por 3 fases, cada uno con fechas específicas que se deben respetar:

  • Registro
  • Regularización
  • Identificación o Cedulación

Para el Registro Migratorio, las personas interesadas, deben seguir los pasos enlistados a continuación:

Crear una cuenta y realizar el Proceso de Registro Migratorio – Estoy Aquí Ecuador

  1. Ingresa al sitio web www.estoyaqui.ec.
  2. Desplázate por la página hasta encontrar la opción ‘Estoy aquí para registrarme’. Da clic en el botón ‘Presiona Aquí’.
  3. Luego, en la nueva pantalla que se muestra, elige la opción ‘¿No tienes cuenta? Inscríbete’.
  4. Completa el formulario con tus datos personales y configura una contraseña, luego presiona el botón ‘Inscríbete’.
  5. Válida la creación de tu cuenta, ingresando el código enviado a la dirección de correo electrónico indicada, luego presiona el botón ‘Verifique’.
  6. Por último, ya con la cuenta creada, regresa a la pantalla de inicio de sesión e ingresa con tu correo y contraseña.

La página web para realizar el registro para venezolanos es www.estoyaqui.ec o directamente en registro.migracion.gob.ec.

Registro Migratorio en línea 2023

  1. Inicia sesión con tu usuario y clave personal.
  2. Da clic en el botón ‘Iniciar el Registro’.
  3. Llena el formulario de inscripción con tus datos (Información personal, Viaje, trabajo y familia, Información médica y otros, y Revisión) y luego presiona el botón ‘Guardar y continuar’. Es importante revisar que toda la información esté correcta antes de enviarla.
  4. Cuando todos los datos estén ingresados, de clic en el botón ‘Solicite su turno’.
  5. Elige el lugar y la hora de la cita para acudir a las Oficinas de Servicios Migratorios.
  6. Finalmente, imprime el comprobante de cita y firma el Acuerdo de Responsabilidad de la Información.

El día de la cita, es necesario presentarse con al menos 15 minutos de anticipación y llevar impreso el comprobante de la cita.

Importante: En el caso de haber ingresado con hijos al país, es necesario registrarlos, presionando el botón ‘Añadir hijo/a’ y seguir las indicaciones de la plataforma web.

Nueva Visa para venezolanos – Registro de venezolanos en Ecuador

Luego del proceso de registro y después de acudir a la cita, se entrega un Certificado de Registro de Permanencia Migratoria que luego servirá para obtener una Visa de Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos (VIRTE) con una duración de 2 años, con la posibilidad de extenderse por 2 años más en caso de aplicar.

También, cabe recalcar, que se tomará en cuenta los antecedentes penales de los postulantes para la obtención de la Visa.

Para facilitar la comprensión del proceso de Registro Migratorio, se debe revisar el siguiente videotutorial.

[ Consultar movimientos migratorios por internet… ]


Todo el proceso es gratuito y no es necesario contar con la asistencia de algún abogado para completar el trámite de regularización.

Para obtener más información sobre el proceso, se recomienda visitar los sitios web del Ministerio de Gobierno (ministeriodegobierno.gob.ec) o de Migración (www.migracion.gob.ec).

Deja un comentario