¿Sabía usted que existe un mecanismo para recuperar los montos que han sido debitados arbitrariamente?
En los últimos días las redes sociales y la atención de los ciudadanos se ha enfocado en la denuncia de cientos de personas que sacaron a la luz los cobros no autorizados por la empresa GEA ECUADOR. Empresa que declara dedicarse a ofrecer servicios de asistencia vial, seguros y servicios técnicos, entre otros, a través de su «venta agresiva» mediante vía telefónica.
Para reclamos, denuncias y sugerencias la SuperBancos pone a disposición de todos los ecuatorianos un método para poder hacer valer nuestros derechos.
Los bancos tienen la obligación y es un derecho también del usuario tener una información clara, precisa y oportuna.
¿Cómo recuperar débitos no autorizados en tu cuenta bancaria?
Lo único que necesitas hacer para realizar este procedimientos, es seguir unos cuantos pasos:
- Ingresar a la página web www.superbancos.gob.ec
- En la parte superior izquierda está la opción Consultas y Reclamos, ahí encontrará un formulario que deberá llenar, tendrá que explicar lo que sucedió e incorporar documentos que justifiquen su denuncia
- Para finalizar, imprime esas hojas y las entregas en las oficinas de la Superintendencia de Bancos
Si se verifica que el usuario tiene razón en su denuncia y tiene todas las pruebas para aplicarla, se emite una sanción a la entidad financiera y se le obliga a la devolución del monto en cuestión.
Una sugerencia importante a seguir para hacer más consistente tu reclamo, es que al momento de entregar la documentación que imprimiste también le anexa una carta en la cual explicas de forma clara y precisa, el motivo y todo el contexto de tu denuncia.
Este organismo hace unos días envió un comunicado (Circular Nro. SB-DS-2018-0001-C) a las entidades financieras recordando que, el marco legal vigente impide de manera expresa que se efectúen cargos por servicios financieros y no financieros, que no hayan sido expresa y previamente aceptados por los clientes o usuarios financieros. Este tipo de prácticas están tipificadas en el Código Orgánico Monetario y Financiero y, de presentarse, serán penalizadas de acuerdo a la ley.
Prohibición de cargos que no se encuentren autorizados
A su vez la Asociación de Bancos, en un comunicado de prensa declaró que:
Los débitos realizados por parte del sistema bancario por concepto de pagos de servicios públicos o privados se hacen solamente cuando existen una autorización expresa del dueño de la cuenta bancaria. El banco actúa solo como intermediario para facilitar los cobros entre las empresas de servicio, el dinero debitado por este concepto es acreditado inmediatamente en las cuentas de las empresas prestadoras del servicio.
Denuncia vía telefónica
Estas denuncias también pueden ser presentadas por llamadas telefónicas a la superintendencia de bancos.
Quejas, denuncias o consultas Telefónicas
Llamar a los teléfonos:
• Quito: (02) 299 61 00 – (02) 299 76 00, opción 1
• Guayaquil: (04) 370 42 00 opción 2
• Cuenca: (07) 283 59 61 – (07) 283 57 26, opción 2 y 3
• Portoviejo: (05) 263 49 51 – (05) 263 58 10, opción 3
La atención telefónica de la Superintendencia de Bancos es de 08h30 a 17h00.
Quizá también te interese leer sobre que tan legales son las llamadas que hace la empresa GEA ECUADOR para conseguir sus clientes.
Buenas noches mi problema es que Discovery me está cobrando casi 3000 dólares producto de una mora según ellos pero no me a llegado estados de cuenta ni físico peor a mi correo,hice esta renegociación solo por teléfono nadie me da razón En el banco Pichincha me envían de un lado a otro,argumentan que ellos sólo son entes de recepción,fui a la fiscalía hasta el defensor público y nada, ayúdenme ya voy a terminar de cancelar pero no sé a quién solicitó los papeles de cancelación, que hago por favor.
Vaya a la superintendencia de bancos con los papeles que algun momento le hicieron firmar pero primero tiene que ir a la pagina de superbancos.com y alli llenar un formulario en consultas y reclamos y de alli imprimir este formulario y llevarlo junto con los con papeles a la oficina de la superintendencia de bancos.