
Sectorización Docente ingreso al sistema
Este proceso tiene como objetivo dar la oportunidad a los maestros del Magisterio de laborar mucho más cerca del lugar en donde vivan, trasladando su lugar de trabajo, ahorrándoles tiempo en su trayecto diario al lugar de labores, dinero en movilización y mejorando su calidad de vida.
Lo que diferencia este proceso de los anteriores es que ya no se mostraran ofertas de sectorización según la carga horaria del docente, sino basándose en su perfil profesional y la ubicación geográfica, proporcionando un mayor número de oportunidades a elegir.
El proceso está dentro del cronograma anual ya establecido que cumple el Ministerio de Educación, en la fuente de esta publicación puedes conocer más detalles de las fechas y fases.
Requisitos que el docente necesita cumplir para aplicar a la sectorización
Si estás decidido a aplicar en este proceso, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener dos años consecutivos en el mismo centro educativo donde se tiene el nombramiento definitivo.
- No estar inmerso en un sumario administrativo o en una investigación judicial.
- No estar en comisión de servicios.
¿Cuándo se llevará a cabo este proceso?
El proceso empezará a realizarse de acuerdo a lo establecido en el cronograma anunciado. Ver cronograma de sectorización docente.
¿Cómo realizar la sectorización docente?
Todo el proceso se hará en la plataforma informática que administra el Ministerio de Educación de manera centralizada (sectorizacion.educacion.gob.ec).
El proceso seguirá 7 pasos que garantizarán la transparencia y seguridad del manejo de los datos que el docente ingresa en la plataforma.
- Inscripción
- Actualización de datos personales
- Registro de la preferencia de sectorización (mediante código CUE, código unico eléctrico que aparece en la planilla de luz)
- Selección de ofertas disponibles (las mismas que aparecerán ya no según la carga horaria del docente si no por su perfil profesional)
- Solicitud de Sectorización
- Aceptación de Sectorización
- Carga de permiso de sectorización docente y traslado físico del docente
*Si tienes problemas con el ingreso debes escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected].
Ingreso al sistema del MinEduc
Puedes ingresar directamente al Sistema de Sectorización desde el siguiente botón y si no tienes claro como usar el sistema a continuación se mostrará una guía de uso, recuerda verificar todos tus datos antes de enviarlos.
Si tienes alguna duda o consulta referente a este proceso puedes ponerte en contacto al siguiente correo electrónico [email protected].
El proceso es enteramente automatizado e individual, no te dejes llevar por terceras personas brindando ayuda o facilitando el cambio de tu lugar de trabajo a cambio de dinero.
Quizá te interese leer también sobre documentos necesarios para el portafolio docente, recuerda que siempre debes tener esta carpeta de respaldo aunque no sea obligatorio su empleo.
Fuente: https://educacion.gob.ec/sectorizacion-docente/
Es digno de felicitar estas acciones en beneficio de los maestros, pero en lo que no estoy de acuerdo es en cuanto al cuarto requisito que se refiere a la carga horaria ya que como es de conocimiento cada año se nos asignan a los docentes nuevos distributivos a veces con menos horas de las que exige . Pienso que se debería derogar porque habremos maestros que no cumplimos con este requisito, en tal virtud pienso que nos estarían limitando de acceder a las mismas oportunidades que todos los docentes que necesitamos de un cambio.
Soy maestra de inicial
No estoy de acuerdo que dentro de los requisitos esté dos años con nombramiento definitivo en una misma institución, ya que ahora se tiene nombramiento definitivo pero en lo personal apenas un año con este nombramiento. Tengo duda en esto,
En el cuarto requisito dice cumplir con 30 horas pedagogicas debe ser en la institucion donde se tiene el nombramiento
Por favor en la sectorización ni siquiera respetan la discapacidad del docente pues deberían incluir ese requisito, y mediante esto corregir muchos abusos de autoridades puestas a dedo en zonas y en distritos que por meter a familiares y amigos abusaron de sus cargos.
escojo la vacante ofertada pero todas me salen rechazada no entiende ya llevo escogiendo varias veces y aún no puedo salir beneficiada estoy embarazada y trabajo muy lejos de mi casa el acceso a la escuelita es en moto ya no se que más hacer
Es otro abuso a los maestros, ya voy un mes y no encuentro una escuela para la sectorizacion, en vez de ser sectorizacion es permutua.
Tengo ya 3 dias intentando ingresar a la página y no se puede no se que tiene pero no sale nada que pasa . Necesito estar pendiente si hay ofertas aunque ya muchas veces me r inscrito y siempre sale oferta rechazada
No puedo ingresar como lo hago por favor
Los psicólogos educativos trabajamos en el DECE llevo 20 años y no podemos cambiarnos por sectorización, quisiera que me ayuden para poder
cambiarme,
Muy buenas tardes
Tengo 26 años de servicio en la misma institución y viajo todos los días, por favor ayúdenme con mi traslado al lugar de residencia,
participé en la primera fase y no fue posible. Además trabajo en una escuela fiscomisional, no hay problema si me dan a una institución
fiscal.
Muchas gracias por ayudarme.
Buenos dias trabajo 20 años lejos de mi familia aplique al proceso en la primera fase no resulte ganador aplique en la segunda fase tampoco salì ganador tal vez si me ayudan informando el porque de este inconveniente.