Primer comunicado de la Ministra Monserrat Creamer a la comunidad docente

Ya posicionada la nueva Ministra de Educación Monserrat Creamer Guillén, hizo un comunicado este 30 de junio, en el que invita a la comunidad educativa a trabajar juntos a fin de llegar a un objetivo común, que es conseguir la mejor calidad educativa para los ciudadanos.

monserrat-creamer-mineduc

Uno de los puntos más destacables del comunicado es donde señala que los docentes aspirantes que participaron y obtuvieron la elegibilidad en los pasados procesos (QSM 1 al QSM 5) tendrán una nueva oportunidad para recuperar la elegibilidad.

A los maestros y aspirantes a la docencia;

De docente a docente les saludo, y les invito a este gran esfuerzo por lograr una educación de calidad inclusiva para las y los ecuatorianos, la prioridad del Ministerio de Educación son nuestros estudiantes y en ellos debemos invertir juntos todos nuestros esfuerzos, por tal motivo continuamos con la regularización docente como una línea de acción prioritaria para el Sistema Nacional de Educación, por ello trabajamos junto con el INEVAL en los siguientes tres ejes:

Primero, el proceso de Quiero Ser Maestro 6, continuará de acuerdo al cronograma planificado (Ver el cronograma de QSM6).

Segundo, en octubre de 2019 se realizará el proceso de evaluación dirigida a los docentes con un nombramiento lo cual es un insumo para mejorar su desempeño y gestión y además les permitirá acceder al proceso de recategorización.

Tercero, en noviembre los docentes del Quiero Ser Maestro 1 y Quiero Ser Maestro 5, tendrán la oportunidad de recuperar su elegibilidad.

Además, dentro de esta línea de acción se evaluarán las iniciativas de formación inicial y continua que impulsa actualmente el estado y se ofrecerán las oportunidades de profesionalización para los maestros finalmente continuaremos con iniciativas que apoyen la gestión y la calidad pedagógica cuento con ustedes para el logro de este gran objetivo común la construcción conjunta de la calidad educativa para la transformación del país.

Monserrat CreamerMinistra de Educación
comunicado-a-los-docentes-ministra-de-educación

Recordemos que el pasado 27 de junio el Presidente de la República nombró oficialmente bajo Decreto Oficial No. 811, en la ciudad de Baños, a la señora Monserrat Creamer Guillén como nueva Ministra de Educación en reemplazo de Milton Luna que estuvo al frente de esta cartera de estado durante casi 7 meses.

monserrat creamer guillen ministra de educacion

Decreto Presidencial No. 811 – Nombramiento de nuevos ministros – 27 / junio / 2019

9 comentarios en «Primer comunicado de la Ministra Monserrat Creamer a la comunidad docente»

  1. Esperemos que con la nueva SEÑORA MINISTRA DE EDUCACIÓN, AHORA SÍ SE CUMPLA LA ASPIRACIÓN DE PAGO DEL INCENTIVO JUBILAR 2008-2019. ADELANTE SEÑORA MINISTRA USTED SABE LO QUE ES EL TRABAJO DOCENTE 30, 35, 40 Y MÁS AÑOS DE SERVICIO EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD, ADEMÁS ADULTOS PARA ENGRANDECER A LA PATRIA.

    Responder
  2. OJALÁ QUE COMO DOCENTE AHORA SÍ SE HAGA UNA REALIDAD EL RECONOCIMIENTO DEL PAGO DEL INCENTIVO JUBILAR A LOS DOCENTES 2008-2019 EN CONOCIMIENTO DE LA ARDUA LABOR EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ, JUVENTUD Y ADULTOS PARA QUE SEAN ÚTILES A LA SOCIEDAD ECUATORIANA, BIEN MERECIDO CON 30, 35, 40 AÑOS DE LABOR. ADELANTE SEÑORA MINISTRA MUCHAS FAMILIAS SERÁN ETERNAMENTE AGRADECIDAS!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  3. OJALÁ QUE COMO DOCENTE AHORA SÍ SE HAGA UNA REALIDAD EL RECONOCIMIENTO DEL PAGO DEL INCENTIVO JUBILAR A LOS DOCENTES 2008-2019 EN CONOCIMIENTO DE LA ARDUA LABOR EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ, JUVENTUD Y ADULTOS PARA QUE SEAN ÚTILES A LA SOCIEDAD ECUATORIANA, BIEN MERECIDO CON 30, 35, 40 AÑOS DE LABOR. ADELANTE SEÑORA MINISTRA MUCHAS FAMILIAS SERÁN ETERNAMENTE AGRADECIDAS!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  4. Y QUE PASO CON LA POLITICA DE LA NUEVA ESCUELA NUEVAMENTE QUEDAMOS EN NADA , COMO ES POSIBLE QUE ANTES DE SIQUIERA DAR EL RESULTADO DEL ULTIMO PROCESO DE EVALUACION AL MAGISTERIO NACIONAL QUE DURO MAS DE DOS AÑOS, AHORA SIN TENER SIQUIERA NINGUN RESULTADO, ESTA SEÑORA NUEVAMENTE SALE QUE VA POR UN NUEVO MODELO EDUCATIVO DE INCLUSIVA Y DE CALIDAD, Y LO PEOR DEL CASO QUE SE VIENE UNA NUEVA EVALUACION, DISCULPEME EVALUACION SOBRE QUE SEÑORA MINISTRA, PARA TOMAR UNA EVALUACION PRIMERO SE DEBE CAPACITAR SOBRE ALGO, LA VERDAD NO ENTIENDO. EL DOCENTE PARA EVALUAR TIENE QUE DAR CLASES DE TEMAS COMO MINIMO DE 6 SEMANAS QUE DURA UN BLOQUE LUEGO DE LA CUAL SE APLICA UNA EVALUACION Y NO INVERTARNOS CUALQUIER COSA.

    Responder
  5. En mi condición de maestro jubilado expreso un saludo cordial y con los deseos de éxitos en sus nuevas funciones como Ministra de Educación.
    Por favor que no descuide los compromisos que el gobierno adquirió para pagar a los maestros jubilados desde el 2008 al 2018.
    Que se convoque de inmediato a concurso de méritos y oposición para nombrar a las autoridades de las Instituciones Educativas.
    Que se termine con la prepotencia y acoso laboral por parte de estas autoridades con los maestros de aula.
    Respetuosamente pregunto ¿ Han evaluado el rol o papel de las Direcciones Distritales ? vale que continúen ?.
    En las escuelas y colegios no se paga el valor por función de autoridad. Fui 7 años Director Encargado de la Escuela Alfredo Pérez Guerrero de la FERROVIARIA.
    Por lo demás gracias y espero respuestas, para seguir conversando de las experiencias de un docente de 38 años de carrera Docente desde lo rural.

    Responder
  6. cuando debo saber si mi registro es correcto ya que no se puede saber si estoy registrado al final no me salió ningún tipo de frase que confirme mi registro adecuado.

    Responder

Deja un comentario