¿Por qué es poco probable que se filtren las pruebas del Ser Bachiller?

En distintas redes sociales te encontraras con publicaciones ofreciéndote la prueba filtrada del Ser Bachiller, para que solamente memorices las respuestas, garantizándote un 1000 de puntaje, a cambio de hacer un depósito por Western Unión de $10, $20 o hasta $50. Pues querido aspirante déjame decirte que todo es una estafa. 😐

Explicación…

Bien, ahora analicemos unas cuantas posibles razones con las que podrás darte cuenta por ti mismo que todas esas publicaciones en Facebook y mensajes por WhatsApp solo quieren sacarte dinero, ya que en la mayoría de las veces (siempre) te dan un PDF con las mismas preguntas que encuentras en las pruebas liberadas por la Senecyt…

1| Estas publicaciones son realizadas a través de un perfil falso en Facebook, si te fijas bien te darás cuenta que la fecha de creación es reciente a la de la publicación y que solo tendrá unos cuantos usuarios random agregados a su lista de amigos. (Esta de mas decir, que casi no habrá fotos personales como en cualquier cuenta normal)

2| En el remoto caso de que sea cierto, y alguien tenga “la prueba filtrada”, ¿enserio crees que memorizarás todas las 155 preguntas?… No es mejor estudiar y buscar la manera de comprender todos esos ejercicios, dejar de ser mediocre 🙂

3| La Senescyt no es tonta, no tiene un solo modelo de preguntas, por lo general suelen ser casi una docena de versiones de la prueba, es prácticamente imposible predecir cual te tocaría y son totalmente diferentes las pruebas de la costa con la de la sierra, no te esperances en eso de que como le toman primero a los de la costa las tendrás filtradas para los de la sierra.

4| El usuario y la clave para rendir la prueba son diferentes al de tu cuenta Ser bachiller, muy probablemente desde ese punto ya se te haya asignado al azar una de las tantas versiones de la prueba y que solo conocerás el día del examen, haciendo más difícil el “proceso de filtrado” que tanto anuncian en redes sociales.

5| La Senescyt usara este primer proceso del 2019 como una prueba para aplicar próximos cambios en la manera que se accede a la Educación Superior en el país, según los resultados que obtenga se definirá la nueva estructura de evaluación y postulación. Por lo tanto no te esperances de que esta prueba sea igual a las anteriores. 😉

¡Solución!

La mejor manera de aprobar el examen es preparándote, revisa las pruebas liberadas publicadas en su página y practica en el simulador tantas veces como sea necesario. 👍

Esta publicación no pretende influir directamente en las decisiones que vayas a tomar, simplemente se exhibe la información recopilada, para que tú sabiamente puedas analizarla y decidir si te ayuda en algo.

Deja un comentario