Plan para la reapertura de Instituciones Educativas

La mañana del miércoles 2 de junio, el Presidente Guillermo Lasso anunció junto a la Ministra de Educación la iniciativa para el retorno de los estudiantes a clases presenciales, enmarcada en un plan para la reapertura de Instituciones Educativas de manera segura, paulatina y voluntaria, dependiendo de las condiciones de cada establecimiento.

Por la tarde el COE Nacional ratificó este decreto, autorizando desde el lunes 7 de junio las clases en más de 1.301 escuelas y colegios con planes de retorno aprobados.

Son 199 instituciones de la zona urbana y 1.102 en el área rural, las autorizadas a nivel nacional para el retorno semipresencial.

Listado de instituciones autorizadas para el retorno

El objetivo principal de esta medida es garantizar el acceso a la educación y proteger la vida de los estudiantes. Durante la pandemia se ha registrado un porcentaje importante de deserción escolar, especialmente en zonas remotas, sin cobertura de internet y en las que habita una población notablemente afectada por la crisis económica pre y post pandemia.

Primer eje – Encontrémonos

Los docentes realizarán una evaluación de los estudiantes en múltiples puntos de encuentro en cada parroquia, se reunirá toda la comunidad educativa en espacios abiertos y con todas las medidas de bioseguridad.

Segundo eje – Todos

En el segundo eje del plan de retorno se busca restablecer y fortalecer el sistema educativo en la zona rural. Se abrirán 900 centros de educación que fueron cerrados durante la pandemia.

Junto a esta acción, se publicará un nuevo “Modelo Pedagógico Multigrado”.

Tercer eje – Libres y flexibles

Promover la libre elección de recursos educacionales para las instituciones educativas con el fin de incentivar la aceptación de sus comunidades. Además de otorgar autonomía y corresponsabilidad, a las editoriales que producen textos escolares.

Cuarto eje – Fuertes

El Ministerio de Educación tiene planificado para el cuarto eje, revalorizar la labor del docente a través de un nuevo escalafón que dignificará la profesión. Sumado a incentivos profesionales y capacitaciones constantes.

Quinto eje – Excelencia educativa

Este paso se centrará en fortalecer la educación digital, se realizará la entrega de tablets con la ayuda de la empresa privada.

En su discurso la Ministra de Educación, aseguró que «la pandemia afecto a todos de muchas formas, pero también nos invitó a reinventarnos«.

La ciudadanía en redes sociales se dividió con personas a favor y en contra de esta medida, sin embargo el COE Nacional señaló que está totalmente prohibido que las escuelas o colegios obliguen a los estudiantes volver a la modalidad presencial, los representantes legales tendrán el derecho de decidir su regreso a clases.

De igual manera en 37 universidades que previamente participaron en el piloto autorizado, retomen las actividades presenciales que fueron suspendidas en el ultimo estado de emergencia.

Decreto ejecutivo No. 57 – Presidente Guillermo Lasso

1 comentario en «Plan para la reapertura de Instituciones Educativas»

Deja un comentario