Normativa para implementar la Educación Abierta – MinEduc

El documento publicado señala establecer las normativas para implementar la Educación Abierta en el Sistema Nacional de Educación en el Ecuador (ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2020-00038-A). La cual se define como una modalidad de enseñanza en la que no se exige la asistencia regular del estudiante a la institución educativa, orientando a un proceso de instrucción autónomo con el seguimiento y la retroalimentación de uno o varios docentes tutores de grado o curso.

Para lograrlo, implica el uso de medios digitales alternativos y flexibles (internet, radio, televisión, etc.) que ayuden a eliminar la barrera de acceso al conocimiento, otorgando beneficios como la comunicación permanente, aprendizaje a ritmo propio y con una diversidad de metodologías y recursos.

educación-abierta-mineduc-ecuador-normativa

Normativa para la educación abierta

La normativa establece dos formas para poder implementar la educación abierta; virtual y en línea. La primera facilita el aprendizaje a ritmo propio ya que hace uso de herramientas o plataformas educativas virtuales en la que los alumnos pueden permanecer en contacto de manera asincrónica, interactuando con evaluaciones, revisando y descargando material de clase o subiendo sus trabajos y deberes en plazos establecidos. La segunda modalidad (en línea) se realiza en tiempo real, teniendo como medio de interacción reuniones a través de la red, en la que los estudiantes pueden “asistir a clases” permitiendo una retroalimentación en vivo.

El artículo 3 del documento señala también que el instrumento es aplicable para las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del Sistema Nacional de Educación. Y se podrá implementar en el subnivel de Educación Básica Superior y el nivel de Bachillerato.

El Acuerdo firmado el 24 de julio y que se encuentra publicado en la sección de Documentos Legales y Normativas del sitio web del Ministerio de Educación (MinEduc) también establece los requisitos para la creación y autorización de funcionamiento de las instituciones educativas en el marco de la educación abierta, además con los requisitos de ampliación de la autorización para los que ya cuenten con la aprobación de funcionamiento.

A continuación puedes revisar o descargar el acuerdo en su totalidad para su conocimiento.

Deja un comentario