Norma para introducir en los textos escolares el asunto de identidad de género

La Transitoria (Quinta) del Reglamento a la Ley Orgánica Integral para Erradicar y Prevenir la Violencia Contra las Mujeres, firmada por el presidente Lenin Moreno Garcés, mediante Decreto del 15 de mayo del 2018, a generado polémica entre los ciudadanos que se han manifestado por redes sociales expresando una gran variedad de comentarios, en el que parece la negativa a esta ley estar tomando más fuerza.

Pero, qué dice la Disposición Transitoria quinta?

QUINTA- Los entes rectores de política pública en educación básica, secundaria y superior, deberán realizar lo siguiente:

Elaborarán y/o actualizarán las mallas curriculares para todos los niveles educativos y de textos escolares y guías docentes que incluyan la transversalización de enfoque de género, nuevas masculinidades, mujeres en su diversidad, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, cambio de roles y eliminación de estereotipos de género, en el plazo máximo de ciento ochenta (180) días, contados desde la publicación del presente Reglamento General en el Registro Oficial.
Ajustarán sus protocolos de atención para los casos de violencia contra las mujeres presentados en el ámbito educativo, a los lineamientos previstos en la Ley y en el presente Reglamento General, en el plazo máximo de ciento veinte (120) días, contados desde la publicación del presente Reglamento General en el Registro Oficial.

La polémica se centra en que se «actualizaran» las mallas curriculares y los textos educativos, con un plazo de 180 días, donde se manifestarán términos como «nuevas masculinidades» o «mujeres en su diversidad», cambios que algunos grupos pro-vida del país han tomado como una ofensa e irrespeto para los estudiantes. Se tiene previsto que el 28 de julio, se realice una protesta pacífica en las calles a nivel nacional, para rechazar estos nuevos cambios en los textos escolares.

Tambien puedes leer sobre la sentencia que dicto la Corte Constitucional en donde se declara que el estado tiene la autoridad para intervenir y desplazar el derecho que tienen los padres sobre educar a sus hijos, en lo que respecta a libertad sexual y reproductiva.

Los comentarios en las redes sociales no se han hecho esperar, muchos a favor, otros en contra y una gran parte tambien esta incrédula ante esta norma, por la poca socialización que se le dio.

comentarios normacomentarios normas

Ante toda esta polémica, el Ministerio de Educacion (MinEduc), se manifestó via red social twitter, el pasado 16 de julio expresando que «No existen textos alternativos ni adicionales que estén enviándose a las instituciones», añadiendo también que se informe únicamente por los canales oficiales (@Educacion_Ec, MinisterioEducacionEcuador y https://www.educacion.gob.ec) y no se deje desinformar por medios que no se apoyan ni usan las declaraciones emitidas por este ministerio.

Comunicado Oficial – 16 de julio del 2018

 

 

comunicado mineduc 16julio

Reglamento a la Ley Orgánica Integral para Erradicar y Prevenir la Violencia Contra las Mujeres

El Presidente modificó el reglamento

Luego de la polémica generada en estos últimos días alrededor de las presuntas modificaciones que sufrirían los textos escolares, el 19 de julio el Presidente de la Republica Lenín Moreno, modificó el literal «a)» de la Disposición Transitoria Quinta, dejando por asentado lo siguiente:

Elaborarán y/o actualizarán las mallas curriculares para todos los niveles educativos y de textos escolares y guías docentes que incluyan la igualdad entre hombres y mujeres en todas las esferas políticas, económicas y sociales; la construcción sociocultural sobre roles y valores asociados al comportamiento de los hombres libre de machismo o supremacía hacia las mujeres; la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres; el desarrollo de conductas no discriminatorias; y la eliminación de toda forma de estereotipos, en el plazo máximo de ciento ochenta (180) días contados desde la publicación del presente Reglamento General en el Registro Oficial

1 comentario en «Norma para introducir en los textos escolares el asunto de identidad de género»

  1. Sres. del Ministerio de Educación dejen de provocar al pueblo ecuatoriano con sus desigualdades ya se están pasando de la raya,no intenten destruír el núcleo de una familia con sus ideas pervertidas atacando a nuestros hijos. Vamos a levantarnos y hacer respetar nuestros derechos como padres ustedes no deciden en la vida de mis hijos. Nooooooo

    Responder

Deja un comentario