Desde el 27 de agosto del 2018, mediante el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00081-A que establece los lineamientos sobre la optimización de los textos escolares, los padres de familia y representantes de los alumnos tienen la opción de autorizar a sus representados el uso de textos digitales.
En cumplimiento de la Agenda Regulatoria y la Agenda Educativa Digital, se emiten los lineamientos para el uso de textos escolares, reutilización de textos impresos y el uso VOLUNTARIO de textos digitales. #InicioAClases ➡ https://t.co/YLGh7NkcN9 pic.twitter.com/vnOkCn1wat
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) 10 de septiembre de 2018
Este acuerdo también señala que se garantizará en su página web la disponibilidad permanente de los textos escolares en formato electrónico para todas las etapas de educación (desde el nivel básico hasta el bachillerato junto con otros cuadernos de trabajo), para que puedan ser descargados y usados por los docentes y/o estudiantes. Si aún no sabes cómo descargar los textos puedes aprender desde este enlace.
Como el objetivo principal de este acuerdo menciona la optimización de los textos escolares, también habla de la reutilización de los libros que no estén destinados a ser escritos (si es que aún se ajustan a la malla curricular en uso), es decir los que no tengan ejercicios o actividades por resolver en el mismo. Estos son a partir de 5to, 5to, 7mo, 8vo, 9no, 10mo de EGB hasta 1ro, 2do y 3ro del BGU.
En este caso de manera voluntaria al finalizar el año lectivo los estudiantes que ya culminaron su proceso pueden entregar los libros a los maestros de cada asignatura para que puedan usarlo los próximos estudiantes a cursar ese año.
Los que no pueden ser reutilizados, pasaran a ser parte de la biblioteca del plantel como apoyo pedagógico, si el alumno así lo desea.