Más de 600 Instituciones Educativas están aprobados para clases semipresenciales

clases semipresenciales instituciones educativas aprobadas

Con la última resolución del COE Nacional emitida el 22 de marzo se levantó la suspensión de 15 Instituciones Educativas cuyo pilotaje se encontraba previamente autorizado, con ello suman 626 las escuelas y colegios en todo el Ecuador que tienen permitido el regreso progresivo a las clases semipresenciales; lo cual involucra a 24.765 estudiantes que podrán regresar a las aulas de clases de manera voluntaria.

clases semipresenciales ministra de educacion monserrat creamer

En una entrevista la Ministra de Educación expresó que no todas las instituciones están asistiendo, todavía están yendo poco a poco, con alternancia un día sí, un día no, o con menos horas de clases presencial.

Los primeros protocolos aprobados por el COE Nacional y puestos en marcha durante 4 meses, dejaron resultados positivos, pues la población escolar no presentó ningún tipo de contagio, lo que impulsa a dar más pasos planificados y paulatinos hacia un aprendizaje semipresencial seguro.

«Los protocoles aprobados por el COE, dejaron resultados positivos» – Retorno a Clases semipresenciales

El presidente del COE Nacional, explicó que «de un universo de 16.000 estudiantes, 0 contagios. De un universo de 1.204 maestros, tan solo 4 presentaron resultados positivos para COVID y que fueron detectados por el protocolo implementado en las instituciones».

A la meta de regresar a una educación presencial se suma además la aplicación de la vacuna contra el covid 19 a los profesores, personal que forma parte de la fase 1 plan de vacunación y cuya inmunización derivará en una mayor confianza hacia este tipo de protocolos

La Ministra de Educación Monserrat Creamer también mencionó que “La vacunación empezará durante todo el mes de abril y esperamos que máximo para la primera semana de mayo esté todo el Sistema Nacional de Educación vacunado.”

En 15 días el COE Nacional evaluará nuevamente el cumplimiento de las medidas de bioseguridad por parte de las instituciones educativas, en los próximos días se podrán sumar nuevas escuelas y colegios a estas aprobaciones.

En redes sociales los docentes con malestar expresan sus opiniones al respecto de estas medidas, señalando que “aún no es tiempo para volver a las aulas y que este proceso tiene que ser a la par con la vacunación, para que no se convierta en un descontrol de la enfermedad”. Otras personas mencionan que las cifras mencionadas por el Presidente del COE Nacional, no coincidían con las noticias diarias de hospitales colapsados y nuevas medidas de restricción en algunos cantones.

Deja un comentario