Conoce cuál es el horario de los cortes de luz con tu cédula

¿A qué hora se va la luz? Consulta los horarios de corte de luz con tu cédula de identidad, cuenta de contrato, código CUEN o RUC.

consultar horario de corte de luz hoy guayaquil

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), publicó en su sitio web una plataforma de consulta para consultar con exactitud cuál es el horario para el corte de luz en su sector.

Entonces, si te estás preguntando ¿A qué hora es el corte de luz hoy?, debes seguir los pasos enlistados a continuación:

Consulta horario de cortes de luz con tu cédula

  1. Accede desde cualquier navegador a https://is.gd/iC16rj.
  2. Marca la casilla de verificación ‘No soy un robot’.
  3. Digita tu número de cédula, cuenta contrato, CUEN o RUC.
  4. Por último, da clic en el botón que dice ‘Buscar’.

Inmediatamente, saldrá el horario de corte de luz que habrá en tu sector para toda la semana. De igual manera, es importante mencionar que los horarios y fechas que aparezcan en el resultado, pueden estar sujetas a cambios imprevistos de acuerdo al perfil de carga a nivel nacional.

Realiza tu consulta de horarios de cortes de luz, desde el siguiente cuadro, en el caso de que no se muestre correctamente ingresa en otra pestaña del navegador con la URL mencionada.

↗️ Descargar planilla de luz CNEL

Con la plataforma puedes consultar el corte eléctrico que harán las unidades de negocio de: Guayas, Los Ríos, Esmeraldas, Manabí, El Oro, Santo Domingo, Santa Elena, Sucumbíos, Milagro y Guayaquil.

Otra alternativa para revisar el horario de hoy para el corte de luz es revisando los canales de comunicación oficiales de CNEL, como sus redes sociales o sitio web.

¿Por qué se va la luz en Ecuador?

Ecuador enfrenta cortes de luz (racionamiento eléctrico) debido a un estiaje prolongado, el peor en cincuenta años. La escasez de agua ha impactado en las principales centrales hidroeléctricas, resultando en interrupciones programadas del suministro eléctrico nacional desde el 27/10/2023.

El «estiaje» se refiere a un período prolongado de sequía en el cual los niveles de agua en ríos y lagos disminuyen considerablemente debido a la falta de lluvias, afectando la disponibilidad de agua para diversos usos, como la generación de energía hidroeléctrica.

Estos cortes son gestionados por el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) y varían según la carga nacional y las condiciones meteorológicas en las áreas de los embalses, lo que crea una situación dinámica y sujeta a cambios diarios.

De acuerdo a los anuncios del gobierno se prevé que para finales de este año, se restablezca el servicio normal en todo el país.

Deja un comentario