El Ministerio de Educación con el fin de promover la buena salud y mejorar la calidad del sistema educativo divulga estos documentos oficiales para que sirvan de guía a los padres de familia, docentes y a los mismos jóvenes sobre el consumo problemático de alcohol, tabaco y otras drogas.
Guía para padres de familia
Este documento intenta abordar todos los temas relacionados al fenómeno social de las drogas, para que los padres puedan prevenir, orientar y apoyar a sus hijos sobre este entorno destructivo desde el interior de sus hogares.
Guía para jóvenes estudiantes
El MinEduc enfoca este documento a estudiantes de 1er y 2do de bachillerato para que puedan conocer y analizar el uso de drogas desde distintos puntos de vista como política, histórica, psicofísica, sociocultural y simbólica, ayudándolo a tomar mejores decisiones y escoger mejor sus relaciones del medio en el que vive.
Guía para docentes
Esta guía nutre de conocimientos al docente para que se aproxime de la manera adecuada a esta problemática juvenil. El maestro en su tarea de ayudar debe orientar y facilitar la reflexión del alumno, generando un espacio de confianza.
No se debe forzar a que el estudiante reciba ayuda de forma involuntaria. Todo proceso de ayuda inicia con la voluntad y participación activa de la persona que la requiere. Por esa razón todos debemos involucrarnos e informarnos completamente sobre el asunto de las drogas, para aprender a abordar de mejor manera a quien más lo necesite.
En la mayoría de los casos sobre alumnos envueltos en este mundo, empiezan cuando alguien los presiona para el uso o venta de drogas, mediante la intimidación o el chantaje, en ese caso como docentes o como padres, debemos promover actividades que refuercen la toma de decisiones del estudiante guiándolos a solicitar ayuda de un adulto de confianza.
Actividades alternativas para la prevención del uso de drogas
Este folleto tiene un encuadre directamente vinculado al deporte como instrumento útil para la prevención de uso de estupefacientes, pero también menciona la manifestación artística y el uso del internet como actividades alternativas eficaces.
BIEN POR LOS ESTUDIANTES