
Los lineamientos que rigen el aplicativo de supletorios, remediales y examen de gracia, para este año lectivo 2020 – 2021, del régimen Sierra – Amazonía, ya se encuentran disponibles en la web del MinEduc. Difiere de la normativa tradicional, a causa del contexto en el que se encuentra el país.
Cada estudiante debe reflexionar, junto a su representante, sobre las situaciones que lo llevaron a que no entregue su portafolio final, y en compensación participar activamente, durante la semana de acompañamiento del docente.
Supletorios
Los supletorios corresponderán al desarrollo de un proyecto, previa notificación al DECE o al profesor tutor, según las necesidades planteadas por el docente en cada materia, este concepto se aplicará también, para el examen de gracia y el remedial.
El tiempo para el desarrollo del proyecto, será de una semana, e implicará la asesoría del docente para explicar los temas que no fueron comprendidos por el estudiante.
En el caso de los estudiantes de EGB y de educación inicial, que no cumplieron con las metas planteadas durante el periodo de clases, tendrán que cumplir/elaborar un proyecto diseñado por el docente, con el fin de cubrir el aprendizaje no logrado.
Los lineamientos fueron presentados en la página del Ministerio de Educación, a manera de una infografía tanto para docentes, como para los estudiantes. Incluye también con las fechas que comprenden su realización.
Semana de nivelación del 19 al 23 de julio
Supletorios | del 20 al 23 de julio |
Remediales | del 18 al 20 de julio |
Gracia | 27 de agosto |
Acompañamiento Académico – Estudiantes
Acompañamiento Académico – Docentes
Todas estas medidas, reforzarán el aprendizaje del estudiante a fin de alcanzar la continuidad de la educación en el país. Por esta razón, es de vital importancia, que todos los alumnos sean acompañados por los maestros o tutores, durante la semana de nivelación.
Fuente: https://educacion.gob.ec/lineamientos-para-supletorios-remediales-y-de-gracia-regimen-sierra-amazonia-2020-2021/