Gobierno suprimirá y fusionará Ministerios

Reducción de Ministerios y otras Instituciones

fusión de ministerios

 

El anuncio lo realizó el Presidente de la República Lenín Moreno el pasado martes 22 de agosto del 2018, junto con otras medidas que señalan la eliminación de algunos bienes que poseen funcionarios gubernamentales de alto rango.

 

 

Estas acciones son tomadas en consideración para enfrentar la crisis económica que afronta actualmente el país, el presidente menciona que al momento de hacerse cargo de la nación en mayo del 2017, existian 137 instituciones, de las cuales ya se han eliminado 13 y nuevamente se eliminarán 20, entre ministerios, insitutos, agencias y empresas públicas, para quedar con un total de 104 instituciones.

 

Segun un post en twitter de la cuenta Comunicación Ecuador, la fusión, delegación y optimización de empresas públicas, genera un ahorro de $350 millones.

 

eliminar ministerios

 

Entre las instituciones que se eliminarán serán:

  • Ministerio de Justicia
  • Secretaria de Comunicación (SECOM)
  • Embajadas de Angola, Bielorrusia y Argelia, junto a 8 consulados más.
  • Instituto Espacial Ecuatoriano (IEE)
  • Secretaria de Limites de Internos
  • Secretaria de Cualificaciones Profesionales

Así mismo entre las instituciones, agencias y empresas públicas que se fusionarán están:

  • Ministerio de Comercio con el Ministerio de Industrias y Productividad
  • Servicio de Rentas Interna (SRI) con la Aduana del Ecuador
  • Ministerio de Ambiente con la Secretaria Nacional del Agua (SENAGUA)
  • Secretaria de Riesgos con el Ministerio de Defensa
  • CNT, Tame y Correos del Ecuador
  • Comisión de Transito del Ecuador (CTE) con la Agencia Nacional de Transito (ANT)

Eliminación de bienes y servicios a funcionarios gubernamentales

Eliminación de bienes a funcionarios

 

Otra de las medidas que tomará el mandatario en los próximos días es la puesta en venta de 1.000 vehiculos del parque automotor del Estado. A esto tambien se suma la reducción de gastos que cubren los priviligios de altos funcionarios, privilegios que con su anulación se estima un ahorro de $150 millones.

  • Tarifas celulares a ministros, subsecretarios, asesores y directores.
  • Seguridad de todos los ministos, con la excepción de los que tengan un considerable nivel de riesgo.
  • Reduccion de los gastos de viáticos en un 30%.

Optimización del Estado

Deja un comentario