Desde el año 1987 a nivel global se celebra el Dia mundial sin tabaco (World no tobacco day); creado por la Organización Mundial de la Salud para poder recordar y hacer énfasis en los daños causados por el uso del cigarrillo.
Desde aquel año, cada 31 de mayo se lanza una nueva y atractiva campaña publicitaria en conjunto con otras organizaciones internacionales de la salud, para llegar a las personas con este mensaje a favor de la vida.
Las campañas ejecutadas anteriormente por la OMS están disponibles en su web, con la finalidad de que más personas se sumen voluntariamente a la divulgación en sus comunidades sobre un futuro sin el humo de cigarrillo.
Al ser una sustancia de consumo legal y de mucha aceptabilidad social, es complicado para las entidades de salud hacer conciencia en la sociedad, a esto se le suman otros factores; como los millonarios gastos en publicidad de la industria tabacalera para incentivar nuevos clientes, el síndrome de abstinencia con el que tienen que lidiar las personas que quieren salir de ese adicción.
El tabaco causa daños sobre el individuo que hace uso de él, pero también afecta gravemente a terceras personas que se encuentran expuestas a su humo alrededor.
Entre las principales afectaciones, tenemos:
- Daño pulmonar, entre otros problemas respiratorios.
- Gran probabilidad de padecer algún tipo de cáncer, principalmente en el sistema respiratorio.
- Afecciones bucales.
- Riesgo de enfermedades cardiacas.
- Problemas en la presión arterial.
- Durante el embarazo; probabilidad de aborto, desarrollo lento del neonato y problemas de peso luego del nacimiento.
- Laceraciones gastrointestinales
- Aumenta el riesgo de contagiarse de COVID19
Beneficios de una vida sin tabaco
Los beneficios de evitar el consumo de tabaco en sus variadas formas, son múltiples tanto para la salud propia, como para el mundo.
- La dependencia a fumar, hace que gastes una inimaginable cantidad de dinero, por lo tanto al evitar su consumo defiendes tu economía y la de tu familia.
- Contribuyes al cuidado del planeta, pues los restos del cigarrillo con sustancias toxicas terminan en los mares o fuentes de agua naturales.
- Proteges tu salud de las afecciones previamente mencionadas.
- Disminuyes la emisión de gases que llegan a la capa de ozono.
- Entre muchas más.
Día mundial sin tabaco en Ecuador
En nuestro país el Ministerio de Salud Pública (MSP) celebra esta fecha, con casas abiertas, foros, ferias y exposiciones en cada uno de sus centros de salud comunitarios, así como actividades deportivas.
En el marco legal, también existe desde el 2011 una ley aprobada por la Asamblea para la regulación y estricto control de la venta y consumo del tabaco (Ley Orgánica para la Regulación y Control de Tabaco | LORCT).