El día mundial del niño (World childrens day) se celebra desde 1975 (Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil) en gran parte de los países el 1 de junio, sin embargo en algunos lugares también suele festejarse los 20 de noviembre, bajo el nombre de «Dia universal del niño«.
27 años después de la conferencia mundial sobre el Bienestar Infantil, la UNICEF y la OEA redactó la Declaración de Principios Universales del Niño en donde se indicó que todos los países deberían dedicar una fecha especial para los niños. De la misma manera, en una reunión posterior de las Naciones unidas, se ratificó esta medida.
Por lo tanto cada país tiene la responsabilidad y la libertad de asignar una fecha en el calendario para celebrar este día. Por esta razón la fecha varia dependiendo el lugar.
¿Cómo se celebra en el Ecuador el día mundial del niño?
En nuestro país esta festividad se ve reflejada principalmente en las actividades impulsadas por el Ministerio de Educación (MinEduc) que se realizan en todas las escuelas, para recordar y divulgar los derechos de los niños, a través de; exposiciones teatrales, casas abiertas, juegos, integraciones, presentaciones artísticas, etc.
Del mismo modo, las personas en algunos barrios o hogares organizan pequeñas fiestas o kermesse con regalos y premios para los más pequeños.
A esta fecha se le suman otras celebraciones o conmemoraciones a lo largo del año, entre ellas tenemos:
– Día mundial de los niños victimas inocentes de agresión, 4 de junio
– Día mundial contra el maltrato infantil, 12 de junio
– Día internacional de la juventud, 12 de agosto
– Día internacional de la niña, 11 de octubre
En una sociedad donde cada vez más se hace visible la mala influencia, drogas, delincuencia y el maltrato; es importante tener pendiente estas fechas y hacer conciencia de que los niños son el futuro de la humanidad en todo sentido.