Día mundial del Medio Ambiente ¿Por qué se celebra?

El día mundial del Medio Ambiente (Environment day) fue declarado por las Naciones Unidas en una asamblea del año 1977; sin embargo, ya se venía celebrando desde hace 3 años antes.

El concepto de celebrar este día reposa enteramente en la idea de concientizar a la población del mundo sobre temas de carácter ambiental.

Los objetivos establecidos en aquella asamblea son: 

  • Sensibilizar a las empresas, la sociedad y los gobiernos sobre la importancia de impulsar la rápida acción a favor del clima y del ambiente, sin escatimar recursos en el proceso.
  • Detener y revertir la degradación de nuestros ecosistemas.
  • Llamar la atención de los medios de comunicación para que se de a conocer los problemas ambientales que suscitan en nuestra comunidad o cualquier lugar del mundo.
  • Difundir la información necesaria para que cualquier persona pueda acceder a ella y proponer soluciones eficaces.

Día mundial del medio ambiente en Ecuador

Durante el día célebre del Medio Ambiente, en Ecuador se incentiva a las personas a hacer conciencia sobre el ecosistema en el que vivimos; por medio de exposiciones, casas abiertas, campañas publicitarias, activaciones, etc., en la mayoría de las instituciones de educación o empresas públicas.

El objetivo principal de todas estas actividades es que las personas reflexionen sobre el daño (irreparable en algunos casos) a consecuencia de nuestras acciones cotidianas, si bien en la mayoría de los casos se continúan realizando por desconocimiento, esto no nos exime de la responsabilidad de cambiar.

Contribuir a la causa es sencillo, cambiando nuestros hábitos cotidianos podemos lograr notables logros. Podemos empezar por no usar fundas plásticas al hacer nuestras compras, desistir del uso de aerosoles, reciclar, ahorrar energía eléctrica, cuidar el agua de la llave en casa, plantar árboles, usar transportes públicos o compartir el vehículo con otras personas, etc.

Deja un comentario