El día mundial de los océanos (oceans day), en resumen se puede decir que es una fecha que se celebra oficialmente desde el 2009 en muchos países al rededor del globo, y está destinada a invitarnos a reflexionar sobre el impacto que tiene la humanidad en estos ecosistema; pero también a generar conciencia para proteger estos espacios.

La fecha fue seleccionada en una Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2008.
El océano cubre 2/3 del planeta, concentra el 80% de la biodiversidad y absorbe mas contaminación que los bosques.
Pero este ecosistema esta en peligro por diferentes causas;
– La sobrepesca
– Contaminación por desechos plásticos
– El calentamiento de las aguas
– Destrucción de los arrecifes
– Derrames de petroleo
– etc.
Todas ellas causadas por el hombre y ponen en riesgo a gran parte de las especies marinas en la actualidad.
Ecuador y el día mundial de los océanos
El territorio marino del Ecuador es 5 veces mayor al territorio terrestre y podemos encontrar 24 de los 27 ecosistemas protegidos a nivel mundial, esta es una gran razón que debería motivarnos a proteger nuestros océanos como ciudadanos.
En nuestro país, luego de la noticia que dio la vuelta al mundo en el 2020, en donde se pudo observar a toda una flota de barcos pesqueros de procedencia China rodeando las Islas Galápagos; indigno a miles de personas; ademas impulso la creación del colectivo «Más Galápagos«, el cual busca el ordenamiento de la zona económica exclusiva insular.
En las Islas Galápagos hay mas de 3.000 especies marinas, de estas el 22% solo existen en las islas.
¿Se imaginan un océano con mas plásticos que peces?
Esto podría ser una realidad si se mantiene la tendencia de desechos en los próximos 30 años, se estima que se ingresa diariamente 80 toneladas de plásticos en los mares.
El impacto del estilo de vida de los seres humanos esta dañando nuestro planeta.
Puedes obtener más información sobre este día, en la pagina web oficial del Dia mundial de los Océanos.
Todos podemos contribuir de alguna manera a la protección de los océanos; rechazando plásticos, reciclando nuestros desechos, limpiando nuestras playas, aun no es tarde para actuar.