Convocatoria de trabajo IESS 2023 (VACANTES)

Convocatoria de empleo 2023 en el IESS para profesionales de la salud.

trabajo iess empleo convocatoria insituto ecuatoriano de seguridad social

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se encuentra en la búsqueda de 400 hombres o mujeres profesionales de la salud para agregar a su nómina en diferentes provincias del país.

La convocatoria de trabajo está vigente para las provincias de Pichincha, Guayas y Azuay. Con esta proceso el IESS, busca repotenciar y fortalecer sus unidades médicas para brindar un mejor servicio a los afiliados.

Si tienes una carrera profesional en el área de salud (ver perfiles requeridos más abajo) y quieres entrar a trabajar en el IESS debes seguir los pasos detallados a continuación.

¿Cómo entrar a trabajar en el IESS?

Si cumples con el perfil profesional requerido, te explicamos cómo participar en esta convocatoria de empleo en el IESS:

  1. Prepara tu curriculum u hoja de vida actualizada en formato PDF.
  2. Envía tu hoja de vida a la dirección de correo electrónico correspondiente según tu provincia de interés:

El período de recepción de hojas de vida es del 3 al 9 de agosto de 2023.

Otra forma de encontrar alguna vacante de trabajo en el IESS es por medio de la plataforma gubernamental Encuentra Empleo (antes Socio Empleo), ahí se publican constantemente ofertas de empleo para diversas áreas, no solo la de salud.

Perfiles profesionales que se buscan contratar

  • Azuay
    • Enfermeros
    • Psicólogo/a clínico
    • Terapista de lenguaje y auditivo
    • Médico/a General en funciones hospitalarias
  • Pichincha
    • Enfermeros
    • Tecnólogos médicos de rehabilitación y terapia física
    • Físico médico
    • Paramédicos
    • Epidemiólogo investigador en salud
    • Laboratorista clínico
    • Médico/a especialista en Anestesiología
    • Médico/a especialista en Cardiología
    • Médico/a especialista en Cirugía General
    • Médico/a especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva
    • Médico/a especialista en Cirugía Vascular
    • Médico/a especialista en Cuidados Intensivos
    • Médico/a especialista en Emergencias y Desastres
    • Médico/a especialista en Endocrinología
    • Médico/a especialista en Gastroenterología
    • Médico/a especialista en Geriatría
    • Médico/a especialista en Ginecología
    • Médico/a especialista en Imagenología/Radiología
    • Médico/a especialista en Medicina Física y Rehabilitación
    • Médico/a especialista en Medicina Interna
    • Médico/a especialista en Nefrología
    • Médico/a especialista en Neumología
    • Médico/a especialista en Neurocirugía
    • Médico/a especialista en Neurología
    • Médico/a especialista en Oftalmología
    • Médico/a especialista en Oncología
    • Médico/a especialista en Oncología Clínica
    • Médico/a especialista en Oncología Radioterápica
    • Médico/a especialista en Otorrinolaringología
    • Médico/a especialista en Pediatría
    • Médico/a especialista en Psiquiatría
    • Médico/a especialista en Reumatología
    • Médico/a especialista en Traumatología
    • Médico/a especialista en Urología
    • Médico/a sub especialista en Cirugía Cardiotorácica
    • Médico/a sub especialista en Neonatología
    • Terapista de Lenguaje y Auditivo
    • Terapista Ocupacional
  • Guayas
    • Tecnólogo médico de imagenología
    • Enfermero
    • Paramédico
    • Químico/Bioquímico Farmacéutico
    • Tecnólogo médico de rehabilitación y terapia física
    • Tecnólogo médico de imagenología
    • Psicólogo/a clínico/a
    • Tecnólogo médico de imagenología
    • Físico médico
    • Laboratorista clínico
    • Analista de nutrición
    • Médico/a especialista en Anestesiología
    • Médico/a especialista en Cardiología
    • Médico/a especialista en Cirugía Digestiva
    • Médico/a especialista en Cirugía General
    • Médico/a especialista en Cirugía Vascular
    • Médico/a especialista en Cuidados Intensivos
    • Médico/a especialista en Endocrinología
    • Médico/a especialista en Ginecología
    • Médico/a especialista en Imagenología/Radiología
    • Médico/a especialista en Medicina Física Y Rehabilitación
    • Médico/a especialista en Medicina Interna
    • Médico/a especialista en Medicina Nuclear
    • Médico/a especialista en Nefrología
    • Médico/a especialista en Neurología
    • Médico/a especialista en Oftalmología
    • Médico/a especialista en Pediatría
    • Médico/a especialista en Reumatología
    • Médico/a especialista en Traumatología
    • Médico/a especialista en Urología
    • Médico/a General en funciones hospitalarias

Beneficios de trabajar en el IESS

Al unirte al equipo de profesionales del IESS, disfrutarás de una serie de ventajas que incluyen:

  • Estabilidad laboral en una institución reconocida a nivel nacional.
  • Oportunidades de crecimiento profesional y capacitación continua.
  • Ambiente de trabajo colaborativo y enriquecedor.
  • Contribución directa a la mejora de la salud y bienestar de los afiliados.

¡No dejes pasar esta oportunidad única de ser parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y contribuir al desarrollo de la salud en el Ecuador! Postúlate hoy mismo y sé parte del equipo que marca la diferencia en la vida de miles de personas.

7 comentarios en «Convocatoria de trabajo IESS 2023 (VACANTES)»

  1. Saludos cordiales. Debido a muchas circuntancias de la vida habemos profesionales que no somos de la rama de la medicina, estamos sìn trabajo, pero estamos en la capacidad de hacer trabajos como digitadores, atenciòn al cliente hospitario o de limpieza. Les pido de favor darnos esa valiosa oportunidad. Muchas gracias.

    Responder
  2. Soy Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial con 40 años de Experiencia y CREO PUEDO SER MUY ÚTIL. Trabajar con Ustedes

    Responder
  3. No veo MI ESPECIALIDAD PUBLICADA DENTRO DE LAS NECESIDADES y SABREMOS TODOS SI ES NECESARIO. PUES SON UN CENTENAR DE LOS ESPECIALISTAS QUÉ TRABAJAN COMO SERVIDORES EXTERNOS

    Responder
  4. POR FAVOR ALGUN FUNCIONARIO ME RESPONDA [email protected] Repito soy ESPECIALISTA en CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL 40 años de experiencia. Trabajé en MEGADENTAL de Los Ceibos Guayaquil, como prestador Externo del IESS y LAS SOLICITUDES DE ATENCIÓN DEMUESTRAN LA NECESIDAD DEL SERVICIO ¿ NO SERÍA MEJOR EL IESS DIERA Y CONTROLAR DIRECTAMENTE ESE SERVICIO Y EL DINERO??
    HE ENVIADO VARIAS VECES MI HOJA DE VIDA. POR GUSTO PUES NO DISPONEMOS DE LA LA PLAZA. POR FAVOR RESPONDA.

    Responder
  5. Muy buenas tardes soy Técnico Dental graduado en la Facultad de Odontología de la Universidad Estatal, no veo vacante alguna en esta área.
    Pero veo la necesidad a diaria de personas que no tienen como pagar su prótesis dental en un consultorio privado.

    Responder
  6. no es justo que aya personas que no saben ni donde estan paradas en los hospitales mientras que personas con experiencias y con titulo no tenemos trabajo y seguimos desempleados yo soy una persona desempleada mi rama de medicina de laboratorio

    Responder

Deja un comentario