Concurso Creación de Cuentos Infantiles Ministerio de Educación Ecuador

Conozca cómo participar en el concurso de creación de cuentos infantiles del Ministerio de Educación del Ecuador. El mineduc viene realizando varios programas durante este año, Niños y Jóvenes estudiantes de diferentes escuelas y colegios publicos del pais podran participar de este evento para crear un cuento infantil.

Los cuento infantiles Ecuatorianos seguro son unos de los entretenimientos más populares de los más pequeños del hogar. Se debe tener en cuenta que al realizar unos de estos formatos deben caracterizarse por su brevedad, y una narración de hechos fantásticos o enseñar algún conocimiento público, el contenido debe atrapar a los niños inmediatamente.

Las bases del concurso deben ser respetadas de no hacerlas podría tener consecuencias como la descalificación del mismo, los requisito son claros y fáciles de cumplir, entre unos de ellos es que puede ser ecuatoriano o extranjero que viva en país.

Requerimientos para ingresar al concurso:

  1. Niñas y niños entre siete y once años respectivamente
  2. Jóvenes adolescentes entre doce y dieciochos años
  3. Límite de envíos 1
  4. El cuento debe ser original, único
  5. El tipo de letra debe ser Arial
  6. Tamaño del texto 12
  7. Título y descripción inédito
  8. Lugar donde estudia el participante, detalladamente
  9. No debe ser muy extenso, una carilla suficiente

El participante debe enviar su cuento a la dirección electrónica innovació[email protected] con todos los requerimiento descritos en la parte de arriba. Bases y guias de cuentos.

El ganador será publicado en la plataforma digital del Ministerio de Educación, Agenda educativa digital.

Guia para crear tu cuento fácilmente:

  1. Crea un título simple de 2 palabras

Ejemplo, Perro camisa: El perro enamorado de su camisa, el perro que perdió su camisa etc.

2. Narraciones muy cortas

Ejemplo, El perro enamorado viajó un día de Guayaquil a Manabi, buscaba a la mujer cantante de 80 años que no hacía nada
con sombrero dorado. Él quería aprender de ella, el arte de cantar una guau
canción en portoviejo…

3. Todo cuento tiene un final, donde el personaje principal siempre
vive un cambio o transformación, de alguna manera…

Recuerda que estas son solo sugerencias de como crear un cuento, crea nuevas formas tu mismo!

Deja un comentario