Cómo denunciar el trabajo infantil en el Ecuador

Uno de los programas y servicios, disponibles del Ministerio de Trabajo es el SURTI (Sistema Único de Registro de Trabajo Infantil), destinado a la erradicación del trabajo infantil, en el territorio ecuatoriano.

denunciar-el-trabajo-infantil-ecuador-surti

El trabajo infantil crece cada día en nuestro país, privando a los niños de educación, seguridad, y un adecuado crecimiento, a esto se suma la crisis económica por el contexto sanitario que atraviesa el mismo.

La denuncia se realiza en el Ministerio de Trabajo a través de internet, completando un pequeño formulario. Aunque la denuncia online no sea anónima, se mantendrá en reserva el nombre del denunciante, durante el proceso que se lleve a cabo.

Pasos para denunciar el trabajo infantil

  1. Dirígete a la web del Ministerio del Trabajo desde tu navegador favorita; http://surti.trabajo.gob.ec/surti/pages/denunciaForm.jsf
  2. Ingresar al Sistema SUT, ubicado en el slider de servicios,
  3. Escoger el ítem llamado Sistema Único de Denuncia, ubicado en el panel derecho de la nueva pantalla que se desplegará.
  4. Clic en SURTI (Sistema Único de Registro de Trabajo Infantil)
  5. Aparecerá una pantalla de Login, sin embargo no es necesario el registro o iniciar sesión para presentar la denuncia.
  6. Da clic en el lado derecho en la imagen grande que dice «Denuncie Aquí«.
  7. Finalmente, complete el formulario y presione el botón de «Guardar«.
formulario-de-denuncia-trabajo-infantil

Al momento de ingresar la información en el formulario, es importante ser lo más descriptivo posible, especialmente en las referencias para llegar al lugar, y fijar adecuadamente el marcador en el mapa.

También se puede gestionar una denuncia a través de otros canales, como el correo electrónico [email protected] o a [email protected]. Incluso llamando al 1800 266 822 de manera gratuita y anónima.

1 comentario en «Cómo denunciar el trabajo infantil en el Ecuador»

Deja un comentario