Conoce como descargar y editar un ejemplo de Certificado de Honorabilidad.

¿Qué es un Certificado de Honorabilidad?
El Certificado de Honorabilidad es un documento no legal, cuyo fin tiene avalar el buen comportamiento y la integridad de una persona por un tercero.
Generalmente en Ecuador, suele ser solicitado en situaciones donde se requiere verificar la buena conducta de una persona, como la aplicación de vacantes laborales, nombramientos, solicitud de créditos, entre otros trámites.
Partes de un Certificado de Honorabilidad
- Fecha en la que se redacta.
- Nombres completos y número de cédula de quien redacta el certificado.
- Nombres completos y número de cédula de la persona interesa, es decir de quien se habla en el certificado.
- Tiempo en el que se conoce a la persona interesada.
- Cualidades y/o aptitudes de la persona interesada.
- Firma de quien redacta el certificado, puede ser una rúbrica a mano con pluma azul o con firma digital.
A continuación te presentamos un ejemplo de como debe verse un Certificado de Honorabilidad, lo puedes usar como guía para redactar el tuyo desde cero en cualquier editor de texto o descargar para que simplemente reemplaces los datos personales.
Certificado de Honorabilidad para editar
Es importante mencionar que la emisión de un certificado de este tipo, está sujeta a la discreción de la persona que lo emite y puede variar en su formato y contenido según criterios personales. No hay un formato específico o general.
¿Cómo editar el documento?
Para editar el documento en línea, debes haber iniciado sesión con tu cuenta de Google previamente en el navegador, luego debes hacer lo siguiente.
- Abre el documento en una nueva pestaña.
- Da clic en el menú “Archivo” y selecciona “Crear una copia”. Esto hará que se cree una copia editable del documento en tu Drive de Google.
- Remplaza la información del certificado con tus datos (Nombres y números de cédula).
- Finalmente, para imprimir o guardar en PDF el certificado, presiona Ctrl + P y elige lo que deseas hacer con el documento en la sección “Destino”.
Otra forma de editar el certificado, es descargándolo en formato .docx para modificarlo en la aplicación Word desde su computadora.
Si tienes algún inconveniente con la plantilla o el archivo descargable, no dudes en dejar un comentario al final de esta publicación.