Centro de rehabilitación para menores y adolescentes

A lo largo de los últimos años la crisis del abuso de sustancias ilegales en menores de edad y adolescentes ha ido en aumento destinándolos a una adicción. Y a su ves orillando a miles de madres a ingresar a sus hijos en algún centro de rehabilitación clandestino que no cumple con los requisitos mínimos para funcionar y brindar un tratamiento de recuperación integral, arriesgando aún más la salud de los niños. Centros de desintoxicación.

La adicción al consumo de sustancias psicoactivas en el Ecuador se ha convertido en un grave problema social, que afecta tanto al consumidor como a su familia y a la comunidad en general. Según la OEA, nuestro país alcanza el cuarto puesto en el continente por consumo de drogas ilegales, entre los estudiantes de secundaria. (Informe sobre consumo de drogas en las Américas 2019)

Según la página web del ACESS, solo existen en la provincia del Guayas 8 centros de rehabilitación de drogas de carácter privado con permiso de funcionamiento y toda la infraestructura requerida; de los cuales solo uno funciona para el tratamiento residencial de menores de edad.


Centro de rehabilitación para menores drogadictos en Guayaquil

La Comunidad Terapéutica San Juan Pablo II es un centro de rehabilitación dedicado a niños y adolescentes, el mismo surge como iniciativa de la Arquidiócesis de Guayaquil para abordar de manera inmediata la problemática de las adicciones en la ciudad de Guayaquil.

centro de rehabilitación de drogas

Desde su inicio, esta institución se propuso la meta social de proveer el cuidado adecuado, oportuno y constante a niños y jóvenes con esta problemática; prestando mayor atención a aquellos carentes de los recursos financieros para asumir un proceso residencial altamente costoso.

El proyecto base se logró consolidar por medio de la colecta realizada en Munera 2018 – 2019 y los aportes en equipamiento por parte de benefactores de la empresa privada comprometidos en ayudar a resolver la problemática del consumo de drogas en nuestro país.

Tratamiento

Los adolescentes residentes en la Comunidad Terapéutica San Juan Pablo II, pasan por 3 etapas o fases;

  • Evaluación y deshabituación de la sustancia.
  • Rehabilitación con base en terapias psicológicas, vivenciales, espirituales y/o   según sea el caso psiquiátrico.
  • Reinserción y seguimiento.

El modelo terapéutico tiene como uno de sus objetivos secundarios hacer de la experiencia de residencia, una oportunidad para resignificar la vida y transformar la conducta. Tratando de llegar al adicto trabajando su rehabilitación física, mental y espiritual.

En Guayaquil, es evidente y constante la situación en las calles. Sin embargo, el tema de la adicción aún se mantiene como una «conversación tabú» en el hogar.  Prevenir e informar de manera oportuna a los menores de edad puede ser clave en el adecuado desarrollo personal.

Datos de contacto

Teléfonos: (04) 388 4695 – 0981240188

Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Av. De las Américas y Av. Isidro Ayora, junto al Aeropuerto de Guayaquil

Deja un comentario