En el Ecuador a partir del martes 30 de abril el Banco Central del Ecuador (BCE) iniciará la circulación del billete de dos (2) dólares. La primera remesa llegó hace unos días al país y el BCE prevé realizar más importaciones si llega a tener una buena acogida por la ciudadanía.
Si deseas adquirir el billete de esta nueva denominación, puedes acercarte a las ventanillas del BCE (Quito) y realizar el intercambio de monedas o billetes de un menor valor.
Características del billete de dos dólares que circulará en nuestro país
En la parte frontal del mismo podemos encontrar la imagen del tercer presidente de Estados Unidos, Thomas Jefferson considerado uno de los padres fundadores de ese país.

En el reverso del billete encontraremos una escena amplia de la «Declaratoria de Independencia de EE.UU«, en la que Thomas Jefferson fue su principal autor.

Al igual que los otros billetes, este presenta las mismas características y detalles de seguridad; Tales como el relieve en el vestuario del presidente, las fibras en todo el papel de color rojo y azul.
En el Ecuador la dolarización llegó el 9 de enero del año 2000, impuesta por el entonces Presidente de la República Jamil Mahuad.
- Cabe recalcar, que en EE.UU los billetes con esta denominación son de muy baja circulación y su fabricación solo representa el 1% del total de producción en Estados Unidos. El diseño de este billete es uno de los primeros y más antiguos en circulación.
- Por su baja circulación en EE.UU y su inexistencia en nuestro país, dentro de la conciencia colectiva se han generado un sin número de mitos y creencias; que son coleccionables, o como que tener guardado uno de estos ejemplares en la billetera atraería la suerte y prosperidad económica al propietario, o que el «diablo» aparece en el reverso del billete como un espectador con sombrero en la escena de la firma de independencia.