
A continuación, en esta publicación aprenderás todo lo relacionado al proceso de afiliación del seguro campesino en el Ecuador, sus beneficios y el trámite necesario para poder ingresar.
Para afiliarse al seguro campesino es necesario cumplir una serie de requisitos (ver más abajo), como por ejemplo; los beneficiarios deben ser personas que habiten en el sector rural y que laboren en la agricultura.
¿Cuanto es el aporte del seguro campesino?
Si te estabas preguntando cuanto se paga en el seguro campesino, debes saber que el monto a cancelar mensualmente es de 2.26 dólares.
Requisitos para afiliarse
Los requisitos a cumplir para poder afiliarse, aparte de ser parte del sector rural, son:
- El domicilio o residencia del solicitante debe encontrarse en el área rural.
- Realizar actividades de agricultura o pesca.
- No estar afiliado a algún otro seguro social público.
- Formar parte de una organización campesina.
- No percibir una remuneración de alguna entidad pública o privada.
- No ser patrono.
Seguro Campesino Beneficios
Ser parte de este programa social da a los afiliados varios beneficios, entre ellos:
- Atención médica (en varias especialidades).
- Remuneración mensual a causa de jubilación por vejez e incapacidad para continuar trabajando.
- Pago de servicios funerales.
- Riesgos de trabajo.
- Cobertura de salud para conviviente o cónyuge con un pago adicional.
- Préstamo hipotecario.
[ Solicitar la afiliación voluntaria en el IESS para recibir todos los beneficios… ]
Guía para afiliarte al Seguro Social Campesino
Existen dos formas de solicitar la afiliación, de manera presencial y a traves de la página web.
Para efectuar el proceso en línea, debes abrir en cualquier navegador la siguiente dirección URL: iess.gob.ec. Y una vez dentro, dar clic sobre la opción ‘Campesino’, luego al botón que dice ‘Afiliación’.
En el caso de que quieras más detalles del procedimiento puedes visitar el enlace que se encuentra en la fuente de esta publicación.
La otra forma de solicitarla, es acercándose personalmente al dispensario de salud del Seguro Social Campesino con la cédula de identidad y completar los formularios correspondientes.
Puedes obtener más información con respecto al Seguro Social Campesino, visitando las direcciones que se encuentran en la fuente de esta publicación.
Fuente: https://www.iess.gob.ec/en/web/afiliacion-voluntaria/guia-para-solicitar-afiliacion3 - https://www.iess.gob.ec/es/web/guest/preguntas-frecuentes3