La Municipalidad de Guayaquil empezó con un nuevo proyecto de terrenos para los guayaquileños.

El Municipio de Guayaquil a través de su EP Municipal de Vivienda, ha lanzado varios planes habitacionales en distintos puntos de la ciudad, como Jardines del Sinahí, Mi Dulce Hogar, Bosques del Norte, entre otros.
Estos proyectos destinados a las familias guayaquileñas tiene como nombre Bosques del Norte 2 y se enfoca principalmente a aquellas personas que se encuentran bajo relación de dependencia o que trabajan de manera independiente con facturación.
Entre las características generales de cada solar, están: 96 m², áreas verdes, vialidad, servicios básicos, zonas comerciales, áreas amigables para mascotas, un Centro para personas con discapacidad (Valientes), etc.
Las cuotas mensuales son de $152,02 y se cancelarán a lo largo de 36 meses, sin recargos extras o intereses.
¿Dónde queda Bosques del Norte 2?
Según el anuncio oficial por parte de la Empresa Pública Municipal de Vivienda, los 1.400 solares de Bosques del Norte 2, están ubicados en la Vía a Daule a la altura del km 16,5, ingresando por Big Cola, pasando los programas habitacionales Mi Lote 1, 2 y 3.
Requisitos para el nuevo plan habitacional
Las personas interesadas en postular a un solar municipal, deben cumplir una serie de requisitos previos para ser elegibles al programa.
- Cédula de identidad vigente y actualizada.
- Tener ingresos familiares (cónyuge o conviviente) o personales de mínimo $ 650 hasta un máximo de $ 1.200.
- Demostrar al menos 4 años de vivir en Guayaquil.
- Completar con los datos requeridos el formulario de aplicación a través de la web www.viviendagye.com.
- Imprime el formulario y entrégalo en cualquiera de los puntos de atención disponibles.
- Paga la cuota inicial de $ 200.
¿Cómo inscribirse para obtener un terreno del Municipio de Guayaquil?
Sí cumple con los requisitos mencionados, debe ingresar la solicitud en www.viviendagye.com, hasta el 18 de septiembre y entregar los documentos habilitantes hasta el 24 del mismo mes.
Quizá te interese leer también: [ ¿Cómo acceder a una casa del MIDUVI? ]
Es importante mencionar que todo el trámite es gratuito, no tiene ningún costo para la persona interesada. En el caso de que un intermediario le solicite dinero de manera fraudulenta, con la promesa de asegurar un cupo para los solares o terrenos del Municipio de Guayaquil, debe denunciar inmediatamente a las autoridades correspondientes.
Para obtener más información sobre el proceso, es esencial recurrir a las fuentes oficiales, como los perfiles en las redes sociales del M. de Guayaquil.
Quiero que me ayuden con una caaita
Quisiera saber si podría aplicar para adquirir otro terreno x q soy propietaria de uno y m gustaría adquirir para mis hijos soy madre soltera ayúdenme con esa información gracias
GRACIAS POR AYUDAR. Y HACER SU TRABAJO… EN ESPECIAL AYUDEN A LOS Q REALMENTE NO TIENEN UN TECHO..!!!
Cuando se abren de nuevo las postulaciones
Quisiera saber cuándo se abren de nuevo las postulaciones
Quisiera que me digan cuando se abren de nuevo para obtener un terreno
Quiero postularme para un terreno del municipio tengo negocio soy independiente p favor ayuda trngo un bb k necesita un hogar
Me podrían ayudar con un terreno